Primaria 4 es la suite más completa de programas educativos dirigidos a pequeños de 4° grado de educación básica encaminada a extender y consolidar el desarrollo de sus competencias de aprendizaje.
Primaria 4 es la suite más completa de programas educativos dirigidos a pequeños de 4° grado de educación básica encaminada a extender y consolidar el desarrollo de sus competencias de aprendizaje.
Principales características del paquete:
Programas educativos formales con apego curricular.
Programas educativos recreativos de libre aprendizaje.
Juegos educativos.
Registro y control de usuarios.
Reportes de avance por materia.
Reportes de avance global.
Materiales educativos en formato digital.
Premios
Minijuegos.
Fondos de pantalla.
Cortos de animación.
Juego mayor.
Reporte especial para padres y maestros
Guía para padres
Características particulares
Matemáticas 4°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Registro por texto o avatar.
Modos de menú simplificado o extendido.
TTS (uso de la voz de Windows).
Tipos de actividades o preguntas:
Diferencias entre dos imágenes.
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Matemáticas 4°
Notación desarrollada. Valor posicional
Fracciones
Sucesiones con progresión aritmética
Sumas y restas de números decimales
Proporcionalidad
Desarrollos planos
Clasificación de triángulos
Uso del reloj y del calendario
Lectura de información
Ubicación de números naturales en la recta numérica
Representación de fracciones de magnitudes
Uso del cálculo mental para resolver sumas o restas con números decimales
Representaciones planas de cuerpos geométricos
Ángulos
Medición de ángulos
Comparación de superficies
Orden y comparación de números naturales
Descomposición de números naturales y decimales
Fracciones equivalentes
Sumas o restas de fracciones con diferente denominador
Algoritmo de multiplicación
Relación entre la suma y la multiplicación
Clasificación de cuadriláteros
Lectura de información en tablas o gráficas de barras
Fracción como parte de un todo
Sucesión de figuras compuestas, hasta con dos variables
Resolución de sumas o restas de números decimales
Algoritmo de la división
Perímetro y área de figuras poligonales
Perímetro y el área del rectángulo
Unidades cuadradas
Resolución de fracciones equivalentes
Expresiones equivalentes y cálculo del doble, mitad, cuádruple, triple, etc., de las fracciones
Sucesiones con figuras, las cuales representan progresiones geométricas
Complementos del 10 y sus múltiplos
El residuo en la división
Medidas de capacidad
Moda
Español 4°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Registro por texto o avatar.
Modos de menú simplificado o extendido.
TTS (uso de la voz de Windows).
Tipos de actividades o preguntas:
Diferencias entre dos imágenes.
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Español 4°
Exponer un tema de interés
Escribir trabalenguas y juegos de palabras para su publicación
Elaborar descripciones de trayectos a partir del uso de croquis
Elaborar un texto monográfico sobre pueblos originarios de México
Escribir narraciones a partir de refranes
Escribir un instructivo para elaborar manualidades
Realizar una entrevista para ampliar información
Leer poemas en voz alta
Analizar la información de productos para favorecer el consumo responsable
Escribir notas enciclopédicas para su consulta
Escribir un relato a partir de narraciones mexicanas
Explorar y llenar formularios
Conocer datos biográficos de un autor de la literatura infantil o juvenil
Escribir notas periodísticas para publicar
Ciencias naturales 4°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Registro por texto o avatar.
Modos de menú simplificado o extendido.
TTS (uso de la voz de Windows).
Tipos de actividades o preguntas:
Diferencias entre dos imágenes.
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Ciencias naturales 4°
¿Cómo mejoro mi alimentación?
¿Cómo me protejo y defiendo de las enfermedades?
¿Por qué y cómo cambia mi cuerpo?
¿Cómo se reproducen plantas y animales?
¿En qué se parecen los hongos y las bacterias a las plantas y los animales?
¿Cómo funcionan los ecosistemas y las cadenas alimentarias?
¿Qué estados físicos se presentan en el ciclo del agua?
¿Qué efectos tienen la temperatura y los microorganismos en los alimentos?
¿Cuáles son los efectos del calor en los materiales?
¿Qué es la fricción?
¿Cómo produzco electricidad estática?
¿Cuáles son las características que tiene la luz?
¿Cómo se forman los eclipses?
Educación Cívica y Ética 4°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Registro por texto o avatar.
Modos de menú simplificado o extendido.
TTS (uso de la voz de Windows).
Tipos de actividades o preguntas:
Diferencias entre dos imágenes.
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Educación Cívica y Ética 4°
Díselo a quien más confianza le tengas
Mis cualidades y las de mis compañeros
Derecho a ser protegido contra maltrato, abuso o explotación
Los servicios de salud
Actividades que disfrutamos en compañía de otras personas
Cuento hasta 10
La libertad, valioso derecho
Trato justo y respetuoso de los derechos de las personas
Metas Individuales y colectivas
La justicia en la escuela
México: un mosaico cultural
Mujeres y hombres trabajando por la libertad
Ambiente en equilibrio
Condiciones actuales de los grupos étnicos en México
México: una sociedad respetuosa de la singularidad y la pluralidad
El papel de las leyes en la convivencia democrática
Los derechos de los niños requieren de la participación de todos I
Los derechos de los niños requieren de la participación de todos II
Tomar decisiones colectivas sobre los alimentos y bebidas que se venden en la cooperativa escolar
Apego a la legalidad
La paz, una condición para el desarrollo
Análisis de conflictos cotidianos
Comunicación con las autoridades: una manera de participación política
Acceso a la información pública gubernamental
Diferentes formas de organización social
Geografía 4°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Registro por texto o avatar.
Modos de menú simplificado o extendido.
TTS (uso de la voz de Windows).
Tipos de actividades o preguntas:
Diferencias entre dos imágenes.
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Geografía 4°
En busca de México
México y su división política
Los mapas hablan de México
Las regiones de México
Desde las montañas hasta el mar
¿A dónde van los ríos?
Las regiones naturales de nuestro país
Las riquezas de nuestro país
Más mexicanos, ¿aquí o allá?
Cuando las ciudades crecen
Ni de aquí ni de allá
La cultura en México
Diversas actividades, diversos productos
Los tesoros de mi país
Comercio y turismo
¿Cuánto ganan y en qué lo gastan?
¿Cómo vivimos los mexicanos?
Los problemas ambientales de México
Los desastres que enfrentamos
Historia 4°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Registro por texto o avatar.
Modos de menú simplificado o extendido.
TTS (uso de la voz de Windows).
Tipos de actividades o preguntas:
Diferencias entre dos imágenes.
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Historia 4°
Ubicación espacial y temporal del poblamiento de América y el surgimiento de la agricultura
El poblamiento: migrantes de Asia a América
Los primeros grupos humanos en el actual territorio mexicano
Una nueva actividad: La agricultura
Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica
Ubicación espacial y temporal de las culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
Las expresiones de la cultura mesoamericana
Ubicación espacial y temporal de los viajes de exploración de Cristóbal Colón
Las necesidades comerciales de Europa y los adelantos en la navegación
Los primeros contactos de España y América
La conquista de México Tenochtitlan
Expansión y colonización a nuevos territorios
Mestizaje e intercambio cultural
Ubicación espacial y temporal del virreinato de la Nueva España
La sociedad virreinal
La organización política: El virreinato
Las actividades económicas: agricultura, minería, ganadería y comercio
La iglesia novohispana
Motines, rebeliones y descontento social en el virreinato
Legado de la época virreinal
Ubicación espacial y temporal del movimiento de Independencia
Causas de la Independencia
El inicio de la guerra y la participación de Hidalgo y Allende
El pensamiento social y político de Morelos
Las guerrillas en la resistencia insurgente
La consumación de la Independencia
Inglés 4°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Registro por texto o avatar.
Modos de menú simplificado o extendido.
TTS (uso de la voz de Windows).
Tipos de actividades o preguntas:
Diferencias entre dos imágenes.
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Inglés 4°
Phonics M and N
Consonant K
Consonant W
Consonant Digraph SH
Consonant Blend ST
Prefix Re
Antonyms
Comparative Adjectives
Frequency Adverbs
How to Form Plurals
Contractions
Simple Past of Irregular Verbs
Present Perfect
Simple Present vs Present Progressive
Household Items
Reading Money Amounts
Computación 4°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Registro por texto o avatar.
Modos de menú simplificado o extendido.
TTS (uso de la voz de Windows).
Tipos de actividades o preguntas:
Diferencias entre dos imágenes.
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Computación 4°
Creación de un proyecto de video
Creación de una película
Inserción y formato de tablas
Objetos artísticos
Agregar formas e imágenes a una hoja de cálculo
Funciones básicas en las hojas de cálculo
Clasificación y consulta de datos
Aplicar temas a una presentación
Transición, animación y sonido en una presentación (PARTE1)
Transición, animación y sonido en una presentación (PARTE2)
Técnicas y aplicaciones en la Realidad Aumentada
Internet y correo electrónico (PARTE1)
Internet y correo electrónico (PARTE2)
Tipos de datos
Consultas en bases de datos
La IA como parte de tu vida
Aplicando efectos en Paint 3D
Uso del teclado 4°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Registro por texto o avatar.
Modos de menú simplificado o extendido.
TTS (uso de la voz de Windows).
Tipos de actividades o preguntas:
Diferencias entre dos imágenes.
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Uso del teclado 4°
Introducción a la mecanografía
El teclado de la computadora
Palabras secuenciales de la línea central
Palabras de la línea central
Frases de la línea central
Palabras secuenciales de la línea superior
Palabras de la línea superior
Frases de la línea superior
Palabras secuenciales de la línea inferior
Palabras secuenciales de las líneas central e inferior
Palabras de las líneas central e inferior
Frases de las líneas central e inferior
Palabras secuenciales de las líneas central y superior
Palabras de las líneas central y superior
Frases de las líneas central y superior
Palabras secuenciales de las tres líneas
Palabras de las tres líneas
Frases de las tres líneas
Texto completo
Mini Cars 4°
Videojuego de carreras de autos, en el que la gasolina serán las respuestas bien contestadas por parte del alumno. Incluye las materias matemáticas, español, ciencias naturales, geografía, formación cívica y ética e historia.
Compendio Escolar Vermic
Colección de recursos didácticos, incluyendo: biografías, mapas, diagramas del cuerpo humano, tablas y fórmulas matemáticas.
Érase una vez
Editor de historias ilustradas que estimula la creatividad de los pequeños. Incluye escenarios, personajes y capacidades de edición de imágenes y textos. Permite a los pequeños estudiantes crear biografías, cómics, poemas, noticias, narraciones y obras de teatro.
México
Programa educativo de geografía de la República Mexicana.
Gimnasio de Palabras 4°
Juego en el que los pequeños deben escribir las palabras que escuchan. Práctica de vocabulario y ortografía.
Words Gym 4°
Juego en el que los pequeños deben escribir las palabras que escuchan en inglés. Práctica de vocabulario y ortografía en inglés.
¿Qué incluye la Licencia del hogar?
Se puede instalar en todas las computadoras de un mismo hogar.
Permite 1 jugador simultáneo.
Permite un máximo de 5 usuarios registrados.
Permite 10 reactivos máximo para la guía impresa.
¿Qué incluye la Licencia escolar?
Se puede instalar en todas las computadoras de un mismo plantel.
Permite de 1 a 3 jugadores simultáneos.
Permite un número ilimitado de usuarios registrados.
Permite tantos reactivos como contemple cada materia.
Al ponerte en contacto con el soporte de desarrollador, favor de proporcionar el correo electrónico con el que te registraste en educativapps.com y el código de orden que se te envió al momento de finalizar tu compra.