Portada de libro digital de Green Hat de Atmósfera Digital Premium para Primero de Primaria

Primaria 1° - Atmósfera Digital Premium

Primaria 1 es la suite más completa de programas educativos dirigidos a pequeños de 1er grado de educación básica encaminada a extender y consolidar el desarrollo de sus competencias de aprendizaje.

Edades

6 años

Materia

Primaria

$17.99 17.99 USD -0%

Total: $17.99 x 1 = $17.99

Prev
Personaje de Vermic en el bosque en el minujuego para reconocer formas y colores Personajes de Vermic corriendo en el Maratón 7 Maravillas Érase una vez con historias animadas de los personajes de Vermic Panel para conocer los diferentes temas de computacion con Balam y Green Hat Gimnasio para aprender palabras con los cerditos de Green Hat y Vermic Balam da la bienvenida al juego para crear oraciones y jugar con palabras Personaje de Vermic en el bosque en el minujuego para reconocer formas y colores
Next
Next Next

Descripción general

Primaria 1 es la suite más completa de programas educativos dirigidos a pequeños de 1er grado de educación básica encaminada a extender y consolidar el desarrollo de sus competencias de aprendizaje.

Principales características del paquete:

  • Programas educativos formales con apego curricular.
  • Programas educativos recreativos de libre aprendizaje.
  • Juegos educativos.
  • Registro y control de usuarios.
  • Reportes de avance por materia.
  • Reportes de avance global.
  • Materiales educativos en formato digital.
  • Premios
    • Minijuegos.
    • Fondos de pantalla.
    • Cortos de animación.
    • Juego mayor.
    • Álbumes.
  • Reporte espeial para padres y maestros
  • Guía para padres

Características particulares

Matemáticas 1°

Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.

  • Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
  • Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
  • Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
  • Animaciones motivacionales.
  • Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
  • Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
  • Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
  • Reportes de avance individual.
  • Ayuda.
  • Cuadro de honor.
  • Reforzadores de aprendizaje libre.
  • Reforzadores personalizados por el maestro.
  • Reforzadores en red local.
  • Registro por texto o avatar.
  • Modos de menú simplificado o extendido.
  • TTS (uso de la voz de Windows).
  • Tipos de actividades o preguntas:
    • Rompecabezas.
    • Juegos de memoria.
    • Laberintos.
    • Diferencias entre dos imágenes.
    • Preguntas de opción múltiple con imágenes.
    • Preguntas de señalar diagramas.
    • Preguntas de unir puntos.
    • Relacionar imágenes.
    • Preguntas de opción (texto).
    • Preguntas de relacionar (texto).
    • Preguntas de completar.
    • Crucigramas.
    • Sopas de letras.

Matemáticas 1°

  • ¿Cuántos tengo?
  • Juguemos a contar
  • Patrones simples (Antecesor y sucesor)
  • Sumas y restas
  • Registro de actividades- Forma, espacio y medida
  • Números ordinales
  • Sistema monetario
  • Sumar y restar
  • Sumar y restar usando los signos
  • Secuencias numéricas
  • Unidades, decenas y centenas
  • Agrego y quito elementos
  • Problemas de suma y resta
  • Comparación de longitudes
  • Relación entre los números
  • Problemas de adición y sustracción I
  • Agrupar y contar- Números y sistemas de numeración
  • Sumar, restar y comparar
  • Uso de unidades arbitrarias en magnitudes y medidas
  • Descomposición de números de dos cifras
  • Problemas de adición y sustracción II
  • Propiedad conmutativa

Lengua materna 1°

Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.

  • Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
  • Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
  • Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
  • Animaciones motivacionales.
  • Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
  • Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
  • Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
  • Reportes de avance individual.
  • Ayuda.
  • Cuadro de honor.
  • Reforzadores de aprendizaje libre.
  • Reforzadores personalizados por el maestro.
  • Reforzadores en red local.
  • Registro por texto o avatar.
  • Modos de menú simplificado o extendido.
  • TTS (uso de la voz de Windows).
  • Tipos de actividades o preguntas:
    • Rompecabezas.
    • Juegos de memoria.
    • Laberintos.
    • Diferencias entre dos imágenes.
    • Preguntas de opción múltiple con imágenes.
    • Preguntas de señalar diagramas.
    • Preguntas de unir puntos.
    • Relacionar imágenes.
    • Preguntas de opción (texto).
    • Preguntas de relacionar (texto).
    • Preguntas de completar.
    • Crucigramas.
    • Sopas de letras.

Lengua materna 1°

  • ¿Cómo te llamas?
  • María juega a las adivinanzas
  • Escribiendo y contando
  • Los animales artistas
  • Cuéntame un cuento
  • Cómo son las palabras
  • A jugar con las palabras
  • Preguntas y respuestas
  • Palabras que terminan igual
  • Juego de palabras
  • Te escribo una carta
  • Cantemos una canción
  • Viajando con animales
  • Se me traba la lengua
  • ¿Quién es usted?
  • Poemas de animales
  • Investigando en los libros
  • Pintando con palabras
  • Escribiendo un cuento

Conocimiento del medio 1°

Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.

  • Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
  • Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
  • Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
  • Animaciones motivacionales.
  • Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
  • Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
  • Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
  • Reportes de avance individual.
  • Ayuda.
  • Cuadro de honor.
  • Reforzadores de aprendizaje libre.
  • Reforzadores personalizados por el maestro.
  • Reforzadores en red local.
  • Registro por texto o avatar.
  • Modos de menú simplificado o extendido.
  • TTS (uso de la voz de Windows).
  • Tipos de actividades o preguntas:
    • Rompecabezas.
    • Juegos de memoria.
    • Laberintos.
    • Diferencias entre dos imágenes.
    • Preguntas de opción múltiple con imágenes.
    • Preguntas de señalar diagramas.
    • Preguntas de unir puntos.
    • Relacionar imágenes.
    • Preguntas de opción (texto).
    • Preguntas de relacionar (texto).
    • Preguntas de completar.
    • Crucigramas.
    • Sopas de letras.

Conocimiento del medio 1°

  • Quién soy
  • Cómo soy y qué tengo en común con los demás
  • Cómo cuido mi cuerpo
  • Qué hago en la semana
  • Cómo son el lugar dónde vivo y otros lugares
  • Donde están mis lugares favoritos
  • Cómo celebramos: Miguel Hidalgo y la Independencia
  • La naturaleza del lugar donde vivo
  • Cambios en la naturaleza del lugar dónde vivo
  • Semejanzas y diferencias de plantas y animales
  • Beneficios y riesgos de plantas y animales
  • Cómo celebramos: El inicio de la Revolución Mexicana
  • Cuándo cumplimos años
  • Mis recuerdos más importantes
  • Mi familia ha cambiado
  • Los juegos y juguetes de ayer y hoy
  • Nuestras costumbres y tradiciones: Cómo celebramos: La promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Cómo celebramos: La promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • El lugar donde vivo y sus casas
  • Actividades de las personas
  • Los horarios de trabajo y esparcimiento en el lugar donde vivo
  • Transportes del lugar donde vivo
  • Las fuentes y aplicaciones de la luz y el calor en el lugar donde vivo
  • Los objetos que usamos: de qué materiales están hechos
  • Cómo celebramos: Por qué recordamos a Benito Juárez
  • Los riesgos y las zonas de seguridad cercanos
  • Participo en el cuidado del lugar donde vivo
  • Cómo celebramos: Quiénes lucharon en la Batalla del 5 de Mayo

Inglés 1°

Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.

  • Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
  • Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
  • Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
  • Animaciones motivacionales.
  • Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
  • Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
  • Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
  • Reportes de avance individual.
  • Ayuda.
  • Cuadro de honor.
  • Reforzadores de aprendizaje libre.
  • Reforzadores personalizados por el maestro.
  • Reforzadores en red local.
  • Registro por texto o avatar.
  • Modos de menú simplificado o extendido.
  • TTS (uso de la voz de Windows).
  • Tipos de actividades o preguntas:
    • Rompecabezas.
    • Juegos de memoria.
    • Laberintos.
    • Diferencias entre dos imágenes.
    • Preguntas de opción múltiple con imágenes.
    • Preguntas de señalar diagramas.
    • Preguntas de unir puntos.
    • Relacionar imágenes.
    • Preguntas de opción (texto).
    • Preguntas de relacionar (texto).
    • Preguntas de completar.
    • Crucigramas.
    • Sopas de letras.

Inglés 1°

  • The alphabet
  • Numbers from 1 to 20
  • Consonant L
  • Consonant T
  • Days of the week
  • Months of the year
  • My Family
  • Use of am, are and is
  • Has or Have
  • The Present Participle

Convivencia social 1°

Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.

  • Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
  • Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
  • Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
  • Animaciones motivacionales.
  • Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
  • Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
  • Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
  • Reportes de avance individual.
  • Ayuda.
  • Cuadro de honor.
  • Reforzadores de aprendizaje libre.
  • Reforzadores personalizados por el maestro.
  • Reforzadores en red local.
  • Registro por texto o avatar.
  • Modos de menú simplificado o extendido.
  • TTS (uso de la voz de Windows).
  • Tipos de actividades o preguntas:
    • Rompecabezas.
    • Juegos de memoria.
    • Laberintos.
    • Diferencias entre dos imágenes.
    • Preguntas de opción múltiple con imágenes.
    • Preguntas de señalar diagramas.
    • Preguntas de unir puntos.
    • Relacionar imágenes.
    • Preguntas de opción (texto).
    • Preguntas de relacionar (texto).
    • Preguntas de completar.
    • Crucigramas.
    • Sopas de letras.

Convivencia social 1°

  • Mi nombre es
  • Mi primer grupo
  • Prevención de accidentes
  • Riesgos de alimentación
  • Compartiendo sentimientos
  • Paso a pasito aprendo a decidir
  • Es justo o no es justo que:
  • Necesidades y deseos
  • Conocer y convivir con diversas personas
  • Festividades que nos dan identidad
  • Los derechos de los niños
  • Los grupos se organizan para funcionar
  • La función de la autoridad
  • Conflictos entre vecinos
  • Voluntad para escuchar a los demás
  • Participar en equipo en los asuntos que interesan a todos
  • Participar para mejorar la convivencia en la escuela

Computación 1°

Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.

  • Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
  • Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
  • Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
  • Animaciones motivacionales.
  • Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
  • Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
  • Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
  • Reportes de avance individual.
  • Ayuda.
  • Cuadro de honor.
  • Reforzadores de aprendizaje libre.
  • Reforzadores personalizados por el maestro.
  • Reforzadores en red local.
  • Registro por texto o avatar.
  • Modos de menú simplificado o extendido.
  • TTS (uso de la voz de Windows).
  • Tipos de actividades o preguntas:
    • Rompecabezas.
    • Juegos de memoria.
    • Laberintos.
    • Diferencias entre dos imágenes.
    • Preguntas de opción múltiple con imágenes.
    • Preguntas de señalar diagramas.
    • Preguntas de unir puntos.
    • Relacionar imágenes.
    • Preguntas de opción (texto).
    • Preguntas de relacionar (texto).
    • Preguntas de completar.
    • Crucigramas.
    • Sopas de letras.

Computación 1°

  • Conociendo la computadora
  • Dispositivos de las computadoras
  • El teclado y el mouse
  • Mi entorno de trabajo y su cuidado
  • Mi primer programa de dibujo y sus comandos
  • Primeros pasos en procesador de textos
  • Edición de documentos
  • Resaltar información importante
  • Excel, registrando y graficando información
  • Internet y antivirus
  • Conociendo la RA
  • El Bloc de notas y la Calculadora
  • Introducción a la Inteligencia Artificial
  • Introducción a Paint 3D

Uso del teclado 1°

Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.

  • Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
  • Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
  • Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
  • Animaciones motivacionales.
  • Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
  • Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
  • Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
  • Reportes de avance individual.
  • Ayuda.
  • Cuadro de honor.
  • Reforzadores de aprendizaje libre.
  • Reforzadores personalizados por el maestro.
  • Reforzadores en red local.
  • Registro por texto o avatar.
  • Modos de menú simplificado o extendido.
  • TTS (uso de la voz de Windows).
  • Tipos de actividades o preguntas:
    • Rompecabezas.
    • Juegos de memoria.
    • Laberintos.
    • Diferencias entre dos imágenes.
    • Preguntas de opción múltiple con imágenes.
    • Preguntas de señalar diagramas.
    • Preguntas de unir puntos.
    • Relacionar imágenes.
    • Preguntas de opción (texto).
    • Preguntas de relacionar (texto).
    • Preguntas de completar.
    • Crucigramas.
    • Sopas de letras.

Uso del teclado 1°

  • Teclas FJ
  • Teclas DFJK
  • Teclas SDFJKL
  • Teclas ASDFJKLÑ
  • Teclas ASDFGHJKLÑ
  • Teclas RU
  • Teclas ERUI
  • Teclas WERUIO
  • Teclas QWERUIOP
  • Teclas QWERTYUIOP
  • Teclas VM
  • Teclas CVM,
  • Teclas XCVM,.
  • Teclas ZXCVM,.-
  • Teclas ZXCVBNM,.-

Fantasía Vermic

Grupo de juegos didácticos, incluyendo:

  • Fábrica de caras
  • Juegos de bloques
  • Juego de diferencias
  • Juego de números
  • Cuento de iluminar
  • Memorama animado
  • Sopa de letras
  • Juego de laberinto

Zoológico

Grupo de juegos didácticos, incluyendo:

  • Conocer los números
  • Conocer las letras
  • Mosaico de colores
  • Conocer los colores
  • Hacer música
  • Juego de figuras
  • Juego de sonidos
  • Juego de secuencias
  • Conocer el reloj
  • Juego de letras
  • Memoria
  • Juego de diferencias
  • Ejercicios de memoria
  • Conocer los animales
  • Cuento de iluminar

Maratón de matemáticas

Juego en el que el pequeño estudiante tiene que realizar una carrera del conocimiento contra otros competidores.

El sapo encantado

Juego de razonamiento lógico basado en el clásico juego canicas de colores cuya distribución debemos deducir.

Gemelos prisioneros

Juego para desarrollar la observación. Aparecen varios personajes, demos identificar aquellos que son idénticos.

Cuentos de Sir Caramelo

Comprensión de lectura. El pequeño lee cuentos, luego deberá responder preguntas sobre el cuento que acaba de leer.

Rescate del Pegaso

Juego en el que debemos ayudar a un pegaso a regresar a su nido respondiendo acertadamente operaciones matemáticas.

Constructor de Juguetes

Identificar y manipular figuras geométricas avanzadas.

CodiZet

Juego en el que los niños se inician en la programación instruyendo a un robot sobre trayectorias a seguir.

Érase una vez

Editor de historias ilustradas que estimula la creatividad de los pequeños. Incluye escenarios, personajes y capacidades de edición de imágenes y textos. Permite a los pequeños estudiantes crear biografías, cómics, poemas, noticias, narraciones y obras de teatro.

Gimnasio de Palabras 1°

Juego en el que los pequeños deben escribir las palabras que escuchan. Práctica de vocabulario y ortografía.

Words Gym 1°

Juego en el que los pequeños deben escribir las palabras que escuchan en inglés. Práctica de vocabulario y ortografía en inglés.

¿Qué incluye la Licencia del hogar?

Se puede instalar en todas las computadoras de un mismo hogar.

Permite 1 jugador simultáneo.

Permite un máximo de 5 usuarios registrados.

Permite 10 reactivos máximo para la guía impresa.

¿Qué incluye la Licencia escolar?

Se puede instalar en todas las computadoras de un mismo plantel.

Permite de 1 a 3 jugadores simultáneos.

Permite un número ilimitado de usuarios registrados.

Permite tantos reactivos como contemple cada materia.

Más información

Plataforma: Windows 10

Número de jugadores: 1

Idioma: Español

Desarrollador: Green Hat

Contacto de soporte: consultas@greenhat.mx

Al ponerte en contacto con el soporte de desarrollador, favor de proporcionar el correo electrónico con el que te registraste en educativapps.com y el código de orden que se te envió al momento de finalizar tu compra.

Ir a website
Ver más