Primaria 6 es la suite más completa de programas educativos dirigidos a estudiantes de 6° grado de educación básica encaminada a extender y consolidar el desarrollo de sus competencias de aprendizaje.
Primaria 6 es la suite más completa de programas educativos dirigidos a estudiantes de 6° grado de educación básica encaminada a extender y consolidar el desarrollo de sus competencias de aprendizaje.
Principales características del paquete:
Programas educativos formales con apego curricular.
Programas educativos recreativos de libre aprendizaje.
Juegos educativos.
Registro y control de usuarios.
Reportes de avance por materia.
Reportes de avance global.
Materiales educativos en formato digital.
Premios
Minijuegos.
Fondos de pantalla.
Cortos de animación.
Juego mayor.
Reporte especial para padres y maestros
Guía para padres
Características particulares
Matemáticas 6°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Registro por texto o avatar.
Modos de menú simplificado o extendido.
TTS (uso de la voz de Windows).
Tipos de actividades o preguntas:
Diferencias entre dos imágenes.
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Matemáticas 6°
Lectura, escritura y comparación de números
Resolución de problemas aditivos
Resolución de problemas multiplicativos
Ejes de simetría
Sistemas de referencia. Plano cartesiano
Escalas en los mapas
Tanto por ciento
Tablas y gráficas circulares
Fracciones y decimales en la recta numérica
Multiplicar por 10, 100, 1 000, etc.
Prismas y pirámides: clasificación y alturas
Problemas de porcentajes
Comparación de fracciones y decimales
Múltiplos y divisores
Sistema de coordenadas cartesianas
Medidas de longitud y masa
Comparación del volumen
Razones
Media, mediana y moda
Expresión de fracciones en escritura decimal y viceversa
Sucesiones con progresión aritmética, geométrica y especial
Problemas de multiplicación de fracciones
Desarrollos planos
Longitud de la circunferencia
Volumen de prismas
Comparación de razones
Mínimo común múltiplo y el máximo común divisor
Sucesiones con figuras, con progresión aritmética, geométrica o especial
Problemas de división de fracciones o decimales entre un número natural
Armado y desarrollo de figuras entre otras diferentes: comparación de área y perímetro
Problemas de comparación de razones
Español 6°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Registro por texto o avatar.
Modos de menú simplificado o extendido.
TTS (uso de la voz de Windows).
Tipos de actividades o preguntas:
Diferencias entre dos imágenes.
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Español 6°
Elaborar guías de autoestudio para la resolución de exámenes
Escribir biografías y autobiografías
Hacer un guion de radio
Escribir un reportaje sobre tu localidad
Escribir cuentos de misterio o terror
Hacer un compendio de juegos de patio
Escribir un relato histórico
Hacer una obra de teatro basada en un cuento
Expresar opinión sobre noticias
Elaborar textos de contraste
Aprender una canción, rima o adivinanza en lengua indígena
Escribir cartas personales a familiares o amigos
Leer y escribir poemas
Hacer un álbum de recuerdos de primaria
Ciencias naturales 6°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Registro por texto o avatar.
Modos de menú simplificado o extendido.
TTS (uso de la voz de Windows).
Tipos de actividades o preguntas:
Diferencias entre dos imágenes.
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Ciencias naturales 6°
¿Cómo mantener un estilo de vida saludable?
¿Cómo funciona mi cuerpo?
¿A quién me parezco y cómo contribuyo a mi salud sexual
¿Cómo sabemos que los seres vivos cambiamos?
¿Por qué soy parte del ambiente y cómo lo cuido?
¿Qué es el calentamiento global y qué puedo hacer para reducirlo?
¿Por qué se pueden revalorar, reducir, rechazar, reusar y reciclar los materiales?
¿Cuándo un cambio es permanente o temporal?
¿Cómo se obtiene la energía?
¿Cómo uso la fuerza?
¿Cómo se forman las imágenes en espejos y lentes?
¿Cómo se manifiesta la energía y de dónde puede obtenerse?
¿Cómo es el Universo?
Educación Cívica y Ética 6°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Registro por texto o avatar.
Modos de menú simplificado o extendido.
TTS (uso de la voz de Windows).
Tipos de actividades o preguntas:
Diferencias entre dos imágenes.
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Educación Cívica y Ética 6°
Mi crecimiento y desarrollo
Nuestro derecho a la salud
Aprendiendo a decidir sobre mi persona
Aprendemos de los cambios en nuestro cuerpo y nuestra persona
Estereotipos en los medios de comunicación
Nuevos sentimientos y emociones
Vivir conforme a principios éticos
Justo es apoyar a quienes se encuentran en desventaja
No a las trampas
Aplicación justa de las reglas
Desafíos actuales
Diálogo entre culturas
Humanidad igualitaria, sin racismo
Desarrollo sustentable
Revisamos costumbres en nuestra convivencia
Derechos y responsabilidades de la ciudadanía
Nuestro compromiso con la legalidad
Fortalezas de un gobierno democrático
Pedir y rendir cuentas
Mecanismos de la democracia
Los conflictos: un componente de la convivencia diaria
Corresponsabilidad en los asuntos públicos
Las acciones del gobierno a através de los medios de comunicación
Cultura de la prevención
Cultura de paz y buen trato
Geografía 6°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Registro por texto o avatar.
Modos de menú simplificado o extendido.
TTS (uso de la voz de Windows).
Tipos de actividades o preguntas:
Diferencias entre dos imágenes.
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Geografía 6°
Regiones continentales
El territorio y sus escalas
Los planos y sus elementos
Nuevas formas de ver el espacio geográfico
Movimientos de la Tierra
Capas de la Tierra y sismicidad
Aguas oceánicas
Climas, vegetación y fauna
¿Cómo es la población del mundo?
Las aglomeraciones urbanas
De un lugar a otro. Movimientos migratorios
Minorías culturales
Países pobres, países ricos
El comercio internacional
¿Qué países venden y cuáles compran?
Sociedades de consumo
La calidad de vida
Acciones locales para preservar el ambiente
Vamos a prevenir
Historia 6°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Registro por texto o avatar.
Modos de menú simplificado o extendido.
TTS (uso de la voz de Windows).
Tipos de actividades o preguntas:
Diferencias entre dos imágenes.
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Historia 6°
La prehistoria ubicación espacial y temporal
Los primeros seres humanos: su evolución y el medio natural
El paso del nomadismo a los primeros sedentarios
La invención de la escritura y las primeras ciudades
Civilizaciones a lo largo de los ríos: Mesopotamia, Egipto, China e India
El mar Mediterráneo, un espacio de intercambio
Los griegos
Los romanos
El nacimiento del cristianismo
El legado del mundo antiguo
Mesoamérica, espacio cultural
Las civilizaciones mesoamericanas
Las civilizaciones anteriores a los incas
Los incas: economía, política, social y cultura
Mexicas incas: elementos comunes
Un día en el mercado de Tlatelolco
La educación de los incas
Las invasiones bárbaras y la disolución del imperio romano
La vida en Europa durante la Edad Media: el feudalismo
El imperio bizantino
El islam y la expresión musulmana
India, China y Japón durante la Edad Media
Los tiempos de peste
El padre de los musulmanes en el conocimiento y la difusión de la cultura
El resurgimiento de la vida urbana y el comercio
La formación de las monarquías europeas: España, Portugal, Inglaterra y Francia
La caída de Constantinopla y el cierre de rutas comerciales
El Humanismo
Las concepciones europeas del mundo
Los viajes de exploración y los adelantos en la navegación
El encuentro de un territorio imprevisto: América
La reforma religiosa
Inglés 6°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Registro por texto o avatar.
Modos de menú simplificado o extendido.
TTS (uso de la voz de Windows).
Tipos de actividades o preguntas:
Diferencias entre dos imágenes.
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Inglés 6°
Hard C Sound
Soft C Sound
The F Sound
Vowel Digraph "ea"
Consontant Blend Pl
Synonyms
Antonyms
Compound Words
Indefinite Articles a and an
Past Tense of Irregular Verbs
Past Tense of the Verb Be
Forming Gerunds
Phrasal Verbs
Idioms
Professions and Jobs
Computación 6°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Registro por texto o avatar.
Modos de menú simplificado o extendido.
TTS (uso de la voz de Windows).
Tipos de actividades o preguntas:
Diferencias entre dos imágenes.
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Computación 6°
Inmovilización de celdas y enlaces en hoja de cálculo
Funciones lógicas
Edición de publicaciones
Diseño web y publicaciones en línea
Desarrollo web HTML
Creación y diseño de sitios web
Multimedia web
Medidas de seguridad en Internet
Plataforma web 2.0
Combinando el mundo real con lo virtual
Redes computacionales
Creación de formularios
Informes y exportaciones de datos
Sistemas que piensan racionalmente
Modelando en Paint 3D
Uso del teclado 6°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Registro por texto o avatar.
Modos de menú simplificado o extendido.
TTS (uso de la voz de Windows).
Tipos de actividades o preguntas:
Diferencias entre dos imágenes.
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Uso del teclado 6°
Introducción a la mecanografía
El teclado de la computadora
Palabras secuenciales de la línea central
Palabras de la línea central
Frases de la línea central
Palabras secuenciales de la línea superior
Palabras de la línea superior
Frases de la línea superior
Palabras secuenciales de la línea inferior
Palabras secuenciales de las líneas central e inferior
Palabras de las líneas central e inferior
Frases de las líneas central e inferior
Palabras secuenciales de las líneas central y superior
Palabras de las líneas central y superior
Frases de las líneas central y superior
Palabras secuenciales de las tres líneas
Palabras de las tres líneas
Frases de las tres líneas
Texto completo
Lore Catacumbas 6°
Videojuego de plataformas, en el que el alumno debe guiar a un personaje a lo largo de un camino subterráneo, enfrentando todo tipo de fantasmas. Las respuestas correctas que dé el alumno le ayudarán a vencer a sus enemigos. Incluye las materias matemáticas, español, ciencias naturales, geografía, formación cívica y ética e historia.
Compendio Escolar Vermic
Colección de recursos didácticos, incluyendo: biografías, mapas, diagramas del cuerpo humano, tablas y fórmulas matemáticas.
Érase una vez
Editor de historias ilustradas que estimula la creatividad de los pequeños. Incluye escenarios, personajes y capacidades de edición de imágenes y textos. Permite a los pequeños estudiantes crear biografías, cómics, poemas, noticias, narraciones y obras de teatro.
México
Programa educativo de geografía de la República Mexicana.
Gimnasio de Palabras 6°
Juego en el que los pequeños deben escribir las palabras que escuchan. Práctica de vocabulario y ortografía.
Words Gym 6°
Juego en el que los pequeños deben escribir las palabras que escuchan en inglés. Práctica de vocabulario y ortografía en inglés.
¿Qué incluye la Licencia del hogar?
Se puede instalar en todas las computadoras de un mismo hogar.
Permite 1 jugador simultáneo.
Permite un máximo de 5 usuarios registrados.
Permite 10 reactivos máximo para la guía impresa.
¿Qué incluye la Licencia escolar?
Se puede instalar en todas las computadoras de un mismo plantel.
Permite de 1 a 3 jugadores simultáneos.
Permite un número ilimitado de usuarios registrados.
Permite tantos reactivos como contemple cada materia.
Al ponerte en contacto con el soporte de desarrollador, favor de proporcionar el correo electrónico con el que te registraste en educativapps.com y el código de orden que se te envió al momento de finalizar tu compra.