Paquete Secundaria 2° es la suite más completa de programas educativos dirigidos a estudiantes de 2° grado de educación secundaria encaminada a extender y consolidar el desarrollo de sus competencias de aprendizaje.
Paquete Secundaria 2° es la suite más completa de programas educativos dirigidos a estudiantes de 2° grado de educación secundaria encaminada a extender y consolidar el desarrollo de sus competencias de aprendizaje.
Principales características del paquete:
Programas educativos formales con apego curricular.
Programas educativos recreativos de libre aprendizaje.
Juegos educativos.
Registro y control de usuarios.
Reportes de avance por materia.
Reportes de avance global.
Materiales educativos en formato digital.
Premios
Minijuegos.
Fondos de pantalla.
Cortos de animación.
Juego mayor.
Reporte especial para padres y maestros
Guía para padres
Características particulares
Tutor Escolar Matemáticas 2°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Tipos de actividades o preguntas:
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Matemáticas 2°
Multiplicaciones y divisiones con números enteros
Cálculo de productos y cocientes de potencias enteras positivas de la misma base y potencias de una potencia
Ángulos que se forman entre dos rectas paralelas cortadas por una transversal
Construcción de triángulos con base en ciertos datos: posibilidad y unicidad en las construcciones
Cálculo de áreas de figuras compuestas: áreas laterales, totales de prismas y pirámides
Problemas diversos relacionados con el porcentaje
Problemas de cálculo del interés compuesto, crecimiento poblacional
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles: “es más probable que…”, “es menos probable que…”
La medida aritmética o mediana: útiles para comparar dos conjuntos de datos
Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de monomios
Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de polinomios
Expresiones algebraicas equivalentes a partir del empleo de modelos geométricos
Justificación de las fórmulas para calcular el volumen de cubos, prismas y pirámides rectos
Cálculo del volumen de cubos, prismas y pirámides rectos o de cualquier termino implicado de las formulas
Identificación y resolución de situaciones de proporcionalidad inversa mediante diversos procedimientos
Experimentos aleatorios y registro de resultados para un acercamiento a la probabilidad frecuencial
Resolución de cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis
Resolución de problemas multiplicativos que impliquen el uso de expresiones algebraicas
Formulación de una regla que permita calcular la suma de los ángulos interiores
Análisis y explicitación de las características de los polígonos que permiten cubrir el plano
Relación entre el decímetro cúbico y el litro
Representación algebraica y análisis de una relación de proporcionalidad y = kx
Búsqueda, organización y presentación de información en histogramas o en gráficas poligonales
Análisis de propiedades de la media y la mediana
Construcción de sucesiones de números enteros a partir de las reglas algebraicas que las definen
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento de ecuaciones de primer grado
Caracterización de ángulos inscritos y centrales en un círculo, y análisis de sus relaciones
Análisis de las características de una gráfica que represente una relación de proporcionalidad
Representación de la variación mediante una tabla o una expresión algebraica de la forma: y = ax + b
Resolución de situaciones de medidas ponderadas
Resolución de problemas que impliquen un sistema de ecuaciones 2 x 2 con coeficientes enteros
Representación gráfica de un sistema de ecuaciones 2 x 2 con coeficientes enteros
Construcción de figuras simétricas respecto de un eje
Cálculo de ángulos inscritos y centrales, así como de arcos, el área de sectores circulares y de la corona
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a diversos fenómenos
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b, en la gráfica correspondiente
Comparación de gráficas de dos distribuciones (frecuencial y teórica) al realizar un experimento aleatorio
Tutor Escolar Español 2°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Tipos de actividades o preguntas:
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Español 2°
Selección, comparación y registro de información de distintos textos
Lectura de cuentos de la narrativa latinoamericana de los siglos XIX y XX
Analizando el papel que desempeñan diversos documentos nacionales e internacionales para garantizar los derechos y las obligaciones de los ciudadanos
Organizar mesas redondas sobre temas investigados previamente
Escribir cuentos
Investigar sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos hispanohablantes
Escribir la biografía de un personaje
Hacer el seguimiento de una temática en textos literarios
Realizar el seguimiento de noticias en los medios de comunicación y hacer un análisis comparativo
Utilizar la entrevista como medio para obtener información
Reseñar una novela
Leer y escribir reportajes
Escribir un guion de teatro a partir de un texto narrativo
Explorar los documentos que acreditan la propiedad de bienes o la validez de transacciones comerciales
Grabar un programa en audio o video
Tutor Escolar Ciencias 2°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Tipos de actividades o preguntas:
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Ciencias 2°
El movimiento de los objetos
El trabajo de Galileo
La descripción de las fuerzas en el entorno
La explicación del movimiento en el entorno
Efectos de las fuerzas en la Tierra y en el Universo
La energía y el movimiento
Los modelos en la ciencia
La estructura de la materia a partir del modelo cinético de partículas
Energía calorífica y sus transformaciones
Explicación de los fenómenos eléctricos: el modelo atómico
Los fenómenos electromagnéticos y su importancia
La energía y su aprovechamiento
El Universo
Tutor Escolar Informática 2°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Tipos de actividades o preguntas:
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Informática 2°
Excel - Tablas dinámicas y macros
Diseño y programación web
JavaScript – Introducción
JavaScript - Programación Web
Dreamweaver - Sitios Web
Dreamweaver - Diseño y estructura web
Animate – Animaciones
Secuencias fotográficas para diseño web
Aplicaciones en la Nube y dispositivos móviles
Realidad Aumentada
Realidad Aumentada 2
Access - Manejo de la información
Access - Administración de la información
Visio - Estructura y diseño de diagramas
Redes digitales
Los sistemas que piensan y razonan como humanos
Creando objetos en Paint 3D
Tutor Escolar Tecnología 2°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Tipos de actividades o preguntas:
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Tecnología 2°
La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social
Relación de la tecnología con las ciencias naturales y sociales: la resignificación y uso de los conocimientos
Desarrollo tecnológico, integración tecnología-ciencia
Influencia de la sociedad en el desarrollo técnico
Cambios técnicos, articulación de técnicas y su influencia en los procesos técnicos
Las implicaciones de la técnica en la cultura y la sociedad
Los límites y posibilidades de los sistemas técnicos para el desarrollo social
La sociedad tecnológica actual y del futuro: visiones de la sociedad tecnológica
Las implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza debido a la operación de sistemas técnicos
Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los sistemas técnicos
El papel de la técnica en la conservación y cuidado de la naturaleza
La técnica, la sociedad del riesgo y el principio precautorio
La gestión en los sistemas técnicos
La planeación y la organización de los procesos técnicos
La normatividad y la seguridad e higiene en los procesos técnicos
Características del proyecto de diseño
El Proyecto de diseño
Tutor Escolar Uso del teclado 2°
Aplicación que permite a los alumnos afianzar el aprendizaje en los temas curriculares de esta materia.
Diferenciación de modos de Práctica y Examen.
Gamificación (condecoraciones, premios y diplomas).
Aleatorización (ejercicios y cuestionarios secuenciales o al azar).
Animaciones motivacionales.
Retroalimentación (ante errores, se presenta la respuesta correcta).
Recursos de aprendizaje (diagramas, tarjetas, cuestionarios, exámenes).
Guías de aprendizaje impresas y en pantalla.
Reportes de avance individual.
Ayuda.
Cuadro de honor.
Reforzadores de aprendizaje libre.
Reforzadores personalizados por el maestro.
Reforzadores en red local.
Tipos de actividades o preguntas:
Preguntas de opción múltiple con imágenes.
Preguntas de señalar diagramas.
Relacionar imágenes.
Preguntas de opción (texto).
Preguntas de relacionar (texto).
Preguntas de completar.
Crucigramas.
Sopas de letras.
Uso del teclado 2°
Introducción a la mecanografía
El teclado de la computadora
Palabras secuenciales de la línea central
Palabras de la línea central
Frases de la línea central
Palabras secuenciales de la línea superior
Palabras de la línea superior
Frases de la línea superior
Palabras secuenciales de la línea inferior
Palabras secuenciales de las líneas central e inferior
Palabras de las líneas central e inferior
Frases de las líneas central e inferior
Palabras secuenciales de las líneas central y superior
Palabras de las líneas central y superior
Frases de las líneas central y superior
Palabras secuenciales de las tres líneas
Palabras de las tres líneas
Frases de las tres líneas
Texto completo
Generación V – Álgebra 2°
App que integra explicaciones animadas y ejercicios sobre esta materia.
Compendio Escolar Vermic
Colección de recursos didácticos, incluyendo: biografías, mapas, diagramas del cuerpo humano, tablas y fórmulas matemáticas.
Qué crees?
Editor de historias ilustradas que estimula la creatividad. Incluye escenarios, personajes y capacidades de edición de imágenes y textos. Permite a los estudiantes crear biografías, cómics, poemas, noticias, narraciones y obras de teatro.
¿Qué incluye la Licencia del hogar?
Se puede instalar en todas las computadoras de un mismo hogar.
Permite 1 jugador simultáneo.
Permite un máximo de 5 usuarios registrados.
Permite 10 reactivos máximo para la guía impresa.
¿Qué incluye la Licencia escolar?
Se puede instalar en todas las computadoras de un mismo plantel.
Permite de 1 a 3 jugadores simultáneos.
Permite un número ilimitado de usuarios registrados.
Permite tantos reactivos como contemple cada materia.
Al ponerte en contacto con el soporte de desarrollador, favor de proporcionar el correo electrónico con el que te registraste en educativapps.com y el código de orden que se te envió al momento de finalizar tu compra.